domingo, 22 de septiembre de 2013

EN SAN JUAN; Piden al presidente destituir al Ing. Pedro Roa, encargado de la Ayudantía de Obras Públicas

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-Comunitarios de Chalona en San Juan de la Maguana pidieron al presidente Danilo Medina destituir cuantos antes al encargado de la Ayudantía de Obras Públicas en San Juan de la Maguana.

Durante una concentración que realizaron los comunitarios de Chalona, Buena Vista, Los Cerros y Barranca la mañana de este domingo, los habitantes de esas comunidades expresaron que el Ing. Pedro Roa tiene 9 años solo haciéndoles promesas.

Dijeron que las carreteras de Chalona y Barranca están intransitables ante la mirada indiferente del Ing. Pedro Roa, quien según dijeron los quejosos está ocupando dicho cargo desde la llegada al poder del ex presidente Leonel Fernández en el año 2004.

Adujeron que en los nueve años que tiene el Ing. Pedro Roa dirigiendo dicha institución nunca ha hecho nada para tratar de resolver la situación de las carreteras mencionadas.

Dijeron finalmente que si el presidente Danilo Medina quiere hacer un gobierno para historia debe cambiar todos los funcionarios que no hacen nada en beneficio de la sociedad como lo hace el Ing. Pedro Roa



A quince años del ciclón Georges moradores de la Mesopotamia en San Juan de la Maguana, esperan ser ubicados

                                                      Por; Gilberto Mateo.  
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Cuando se cumple este domingo 22 de Septiembre quince años de la tragedia ocurrida en el sector de la Mesopotamia de San Juan de la Maguana, las familias que pudieron sobrevivir aun siguen esperando la voluntad de las autoridades para ser ubicados en un lugar en el cual puedan vivir tranquilos y sin las preocupaciones constantes en que por este decimoquinto aniversario han tenido que soportar.
Para luchar por la salida de ese lugar se formaron comités, juntas de vecinos y otros núcleos de apoyo, pero hasta la fecha nada ha sido suficiente para que los gobiernos que han pasado por el estado, se hayan dignado en hacer algo por la Mesopotamia.

Una gran esperanza reina entre los habitantes en la zona, toda vez que ahora aguardan la esperanza en el Presidente Danilo Medina, por las condiciones de que el mismo es nativo de San Juan de la Maguana y conoce a fondo los problemas que aquejan a esta `Provincia y la zona sur completa.

Para este domingo se van a desarrollar diversas actividades con motivo al aniversario numero quince de la tragedia que borró por completo el sector de los Montes de Oca y causó estragos en la Mesopotámia, La Lata, Guachupita, Quija Quieta y otras humildes barriadas de la ciudad de San Juan de la Maguana, por el paso de Huracán Georges.

Este fenómeno llegó con fuerza hasta la ciudad de San Juan de la Maguana, el 22 de Septiembre del año 1998 y quince años después, aun no se contabilizan con exactitud la cantidad de personas que murieron fruto de la crecida del río San Juan que penetró a la barriada sin piedad de sus moradores y todo lo que estaba en sus alrededores.

Para ese entonces, el gobernador era el señor Juan de Dios Ogando, quien realizó todos los esfuerzos necesarios para tratar de salvar vidas en el enfurecido río San Juan y hasta el Presidente de ese entonces, Dr. Leonel Fernández, acudió a esta ciudad y a orillas del río se lamentó y afirmó que esa era una de las tragedias más grandes que le ha ocurrido a nuestro país.

Diversos proyectos habitacionales han sido construidos desde ese entonces, aunque muchos habitantes en la Mesopotamia, no han querido acudir a vivirlos por varias razones

Para los ciudadanos que vivieron esa situación hoy es un día muy amargo en su vida, afirman muchos consultados con relación a esa tragedia.




El Presidente de la Asociación de Textileros dice requieren más ayuda del gobierno

Por; Miguel Ángel Geraldo.  

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Presidente de la Asociación de Textileros en la República Dominicana Felipe Isa, sostuvo que de forma gradual las cosas van cambiando a favor del sector debido a que algunas compañías se les otorgó participación para la confección de los uniformes escolares, pero la cantidad no fue significativa por lo que los Textileros esperan que el apoyo sea mayor para otros proyectos.

Para los integrantes de la Asociación de Textileros en la República Dominicana una de las causas fundamentales que provoca el desempleo en todo el país es la falta de apoyo y oportunidades de parte del estado dominicano para las personas emprendedoras.

Expresaron que a diario son cientos de personas las que en todo el país se dedican al oficio de la Textilería pero que por el poco apoyo que reciben de parte de las autoridades gubernamentales, se ven precisados a despedir a los empleados lo que aumenta el desempleo y la pobreza.



sábado, 21 de septiembre de 2013

Joven Sanjuanera candidata a ´´Miss Tierra 2013´´ presenta proyecto a desarrollar

Por; Sara Aquino.  

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-La candidata a Reina en el concurso Miss Tierra 2013 presentó el proyecto a desarrollar de obtener la corona en el certamen que se llevará a cabo en el mes de Noviembre en Filipinas.

María Eugenia Vargas hizo la presentación de lo que será el proyecto de conservación del Parque José del Carmen Ramírez, el cual fue diseñado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Con el apoyo de comunicadores, familiares y empresarios sanjuaneros y de otras ciudades, la Joven ex reina de las patronales San Juan Bautista, pretende obtener la corona y los recursos para trabajar por la conservación del referido parque para lo que tiene ya un proyecto diseñado a ejecutar.

Entre las actividades para obtener los recursos que necesita María Eugenia para llegar al concurso en Filipinas, se estará realizando un radio-tele maratón el próximo 28 de del presente mes, el cual se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde por el canal local, tv10 San Juan y la emisora Radio San Juan en los 90.3 FM.

El comité de apoyo está integrado por comunicadores, empresarios y familiares de María Eugenia, quienes aseguran este proyecto de conservación del parque José Del Carmen Ramírez tendrá una gran acogida tanto en el país como a nivel internacional.

El objetivo del Maratón son dos millones de pesos por lo que el comité hace un llamado a los empresarios, funcionarios y gente común estar atentos el próximo 20 del corriente mes para que hagan sus aportes.



BlackBerry anuncia el despido de 4.500 empleados

El fabricante canadiense de teléfonos inteligentes BlackBerry anunció este viernes el despido de 4.500 empleados en todo el mundo, el 40% de su plantilla, dejando de manifiesto la aceleración de la caída de este ícono de la década del 2000.

La compañía, que anunció pérdidas en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal por cerca de 1.000 millones de dólares, mantendrá a unos 7.000 empleados.

El grupo ya había suprimido algunos puestos de trabajo en los últimos meses en diversos sectores, aunque para la primavera (boreal) todavía tenía 12.700 empleados.

Ironía de la historia: el anuncio de los despidos masivos se produjo el mismo día en que largas colas se extendían frente a las tiendas para el lanzamiento del nuevo iPhone de Apple.

Precursora del mercado de los teléfonos inteligentes, BlackBerry se encuentra en continua caída desde hace al menos tres años, y en 2012 ya se había visto obligada a despedir a 5.000 empleados en todo el mundo.

Las dificultades del grupo para vender sus teléfonos son la causa de este desastre. BlackBerry dijo el viernes que las ventas de su nuevo Z10, con el que pretendía relanzarse en el mercado, no lograron sus objetivos.

Si bien los resultados serán publicados en una semana, la compañía estima que se vendieron 3,7 millones de aparatos en el segundo trimestre, pero sobre todo antiguos modelos BB7.

La empresa reducirá su cartera de productos de seis a cuatro dispositivos, según un comunicado del grupo emitido tras las suspensión de la acción en las plazas bursátiles de Toronto y Nueva York.

BlackBerry informó que espera pérdidas de entre 950 y 995 millones de dólares en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal por amortizaciones vinculadas a las pobres ventas de su teléfono inteligente Z10.

Para hacer frente a las dificultades y sobre todo a la falta de ventas, el fabricante pasó una provisión de cargas excepcionales del orden de 930 a 960 millones de dólares, “principalmente debido a los dispositivos Z10″.



VIDEO - Niña se salva “por la cabeza”

Una niñita de 3 años se encaramó en un balcón, resbaló y quedó atrapada entre los barrotes por la cabeza. Fue rescatada cn un gran susto pero ilesa.





Niña de 14 años embaraza de trillizos de Un Viejo De 61 Años






viernes, 20 de septiembre de 2013

Residentes del Ensanche Anacaona en San Juan de la Maguana dicen el gobierno se ha olvidado de ellos

Por; Miguel Ángel Geraldo.  

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Residentes en el Ensanche Anacaona de San Juan de la Maguana salieron a protestar demandando la construcción de sus calles.

Expresaron que son uno de los sectores más viejo de San Juan, y sin embargo a otros barrios que se formaron último que ellos los gobiernos y todas las autoridades le han atendido y ellos siguen siendo olvidados bajo las promesas.

Expresaron que producto de los charcos de aguas que se aposan por el mal estado de las calles los habitantes en el Ensanche Anacaona han sido afectados de dengue.

Lamentaron que el presidente Danilo Medina no haya puesto un manos a la obra para resolver la falta de pavimentación de las calles y del sistema cloacal de esa barriada.

Al lugar se presentaron agentes de la Dirección Regional Oeste de la Policía para tratar de calmar los ánimos de los manifestantes, quienes cuestionaron la actitud de los funcionarios del gobierno.




Para los obreros del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana no existe la Seguridad Social

Por; Gilberto Mateo.  
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Con sueldos hasta de dos mil quinientos pesos (RD$2,500) decenas de obreros del ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana que dirige la Arquitecta Hanoi Sánchez, no tienen derecho a la seguridad social y muchos reciben de sueldo pirricas sumas de dinero.
Recolectores de basuras, barrenderos, obreros y otros que trabajan en el cabildo de esta ciudad de San Juan de la Maguana, afirmaron a este periodista con el acuerdo de no identificar su nombre, que ganan dos mil ochocientos pesos y cuando se enferman tienen que ir al hospital público porque nunca han tenido un seguro médico.

Afirman que en el Ayuntamiento no le hablan de eso y permanecen en el trabajo porque no tienen de que vivir y con este trabajo aunque sea en los colmados pueden comprar a crédito para pagar a fin de mes.

Muchos de estos con una edad muy avanzada muestran sus calamidades en sus rostros, mientras las autoridades de ayuntamiento local nada hacen para corregir esta situación.

Con esta acción, el ayuntamiento de San Juan de la Maguana que dirige Hanoi Sánchez, esta violando tipificaciones establecidas en la ley 16-92, del código laboral de la Republica Dominicana.

Obreros que conversaron a profundidad con este periodista, afirmaron que ellos tienen algunos conocimientos de que le corresponde el seguro médico pero por temor a ser cancelados, no lo reclaman.




jueves, 19 de septiembre de 2013

EN SAN JUAN DE LA MAGUANA; Realizarán reunión con propietarios de viviendas construidas por el gobierno

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Gobernación Civil Provincial de San Juan realizará una reunión con los propietarios de viviendas que fueron construidas por el gobierno en esta parte del país.

Según informó William De Óleo, en dicha reunión se tratarán asuntos relacionados con los Apartamentos y viviendas construidas a través de Bienes Nacionales, por lo que hace un llamo a todos los propietarios de dichas viviendas a participar en dicha reunión.

De Óleo hizo un llamado especial a todos los residentes en toda la Circunvalación y los que viven en los apartamentos que están ubicados frente a la Fortaleza de esta ciudad de San Juan de la Maguana para que participen en la reunión.

La misma será realizada el próximo sábado a las 10 de la mañana en el Auditorio del CURO-UASD de San Juan de la Maguana.

Según dijo el representante del Poder Ejecutivo en San Juan, es una preocupación del Presidente Danilo Medina que cada dueño de dichas viviendas tenga su título de su propiedad para lo cual instruyó al Director General de Bienes Nacionales Lic. Émerson Franklin Soriano Contreras para que acuda a esta ciudad de San Juan de la Maguana a tramitar este importante documento.

William De Óleo pidió a todos los interesados acudir a dicha reunión para que puedan tener sus títulos de propiedad de sus inmuebles, a los fines de tener garantizado este bien como un patrimonio familiar.