
La cápsula Fénix fue especialmente diseñada para el rescate.
Ahora, 70 días después, emergieron de la profundidad la tierra convertidos en celebridades internacionales.
Los ojos del mundo estuvieron puestos en el desastre que los mantuvo atrapados a 700 metros bajo la superficie en un estrecho refugio en la oscuridad.
Y millones también siguieron paso a paso la misión de rescate que los expertos ahora elogian como "un ejemplo de perfección técnica".
"Esta operación será un ejemplo de cómo hacer bien las cosas", dijo a BBC Mundo el doctor Pedro Arcos González, director de la Unidad de Investigación en Emergencia y Desastres de la Universidad de Oviedo, España.
"Estas personas han tenido mucho apoyo familiar, social, médico, etc. y no ha habido, que sepamos, a lo largo de su encierro, ningún episodio que sugiera que podría haber grandes problemas a la salida", agregó.
La operación de rescate fue llevada a cabo con la colaboración de cientos de expertos, incluidos técnicos perforadores, rescatistas, médicos y psicólogos.

Tal como explicó a la BBC David Seath, secretario del Instituto de Minería de Escocia y ex jefe del servicio británico de rescate de minas, "quizás se diga fácil, pero fue una operación extraordinariamente compleja".
"Estuvo plagada de problemas técnicos. Sin duda éste es un día extraordinario para todas las comunidades mineras del mundo por la forma como este rescate ha sido conducido, de manera muy profesional".

"La habilidad de los técnicos perforadores -agrega- es otro ejemplo de éxito en esta operación por su capacidad de mantener la perforadora en la dirección correcta hacia el objetivo, que es un área relativamente pequeña a 700 metros bajo la superficie".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Periódico Digital de San Juan de la Maguana que informa a la ciudadanía, que vive el mundo digital.
Administrador: Jose Carlos Alcantara Dominguez. Contacto: (809) 904 8629