viernes, 26 de julio de 2013

Iván Grullòn garantiza transparencia en la UASD.

Fuente: el nuevo diario

El candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), doctor Iván Grullón, garantizó este jueves que de ganar la contienda, su gestión rescatará la imagen pública de esta academia, a través de políticas de unificación, transparencia en el uso de los recursos financieros, y la calidad académica, para devolver el prestigio y la buena imagen bien ganada de la universidad del Estado.

En visita de cortesía a El Nuevo Diario, Iván Grullón  garantizó que en su gestión habrá recursos económicos en la UASD, ya que manejará su presupuesto con pulcritud y destinará el dinero a las áreas académicas, y no dilapidará los recursos en cosas que no son importantes, como se está haciendo desde hace mucho tiempo.

“La  UASD se involucra en programas que no debe hacerlo, porque son cosas del Estado, y yo trabajaré para que mi gestión en la rectoría de esta academia no sea partidaria”,  sostuvo.
El académico fue entrevistado por Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, Cosette Bonnelly, directora ejecutiva, Luis Brito, jefe de Redacción y esta redactora.

Destacó que la sociedad dominicana quiere que en la UASD haya una gestión participativa, y los puntos esenciales para lograrlo es priorizando los  recursos  de económico de esa  casa de alto estudio en  áreas académicas, rechazando “cosas” que no son esenciales para su buen funcionamiento.

Manifestó que cuenta con el respaldo de la mayoría de la fuerza interna de la UASD, porque es una candidatura plural, y  pidió que hagan mediciones porque ganará en la primera vuelta, indicando que el universo de los votos en las elecciones es cerca de 2,700, y se gana con 50  más uno,  es decir la mitad más.

Al tocar el tema del voto electrónico, dijo que esa es una modalidad nueva, y no se puede exponer a que manden un padrón  que no esté listo, por lo que se mantendrán con ojo visor en ese renglón y exigirá una prueba, aunque garantizó que en la UASD nunca ha habido fraude electoral.

Recordó que ya firmó un acuerdo con el maestro Rafael Nino Féliz, para participar en las próximas elecciones, en busca de dirigir la Primada de América.

En dicho acuerdo destaca la decisión del maestro Nino Féliz de postergar su candidatura  a la rectoría para asumir la candidatura a la vicerrectoria de Extensión, la cual es apoyada por Iván Grullón y el movimiento Horizonte Académico.

“Vamos a concentrarnos en que  todos los recursos financieros que entren  a la UASD sea dirigido a beneficiar las áreas académicas, es decir que sean encaminado  al  proceso de enseñanza, y que el profesor sea un facilitador, porque me inclino por la educación  virtual”, sostuvo. 

EDUCACIÓN SEMI-PRESENCIAL EN LA UASD

Expresó que ya el concepto de la educación  escolástica, tradicional, de cátedra magistral no se usa, ya que con la nueva tecnología los jóvenes adultos asumen su conocimiento por varias vías, por lo que manifestó que en su gestión impulsará una educación donde el profesor sea más bien un facilitador.

No obstante, Grullón dijo que no se va a engañar, porque es imposible que en la UASD se tenga una educación totalmente virtual, ya que ni en Europa  se ha logrado eso.

En cambio, el candidato a la rectoría de la UASD dijo que aboga por un modelo educativo semipresencial en la educación superior, ya que a las universidades van en su mayoría jóvenes adultos, y con los medios de comunicación electrónico y el internet se puede emprender el modelo de  educación semipresencial.

Indicó que la UASD nunca podrá tener todas las aulas que necesita para una educación totalmente presencial, como sucedió en la década de los  años 60s.
Prometió que tan pronto se juramente como rector de la academia en febrero del próximo año, garantizó que renovará los laboratorios, así como la Biblioteca Pedro Mir, la cual dijo languidece, ya que se debe  renovar los equipos tecnológicos.

“La UASD necesita duplicar su recursos docentes, tenemos 3,000 profesores, cuando deberíamos duplicar esa cantidad, y además de que debe disminuir la cantidad de estudiantes por aula, cómo es posible que hayan 70 estudiantes en un curso”, puntualizó.

Dijo que no está habla de aumentar el sueldo a los docentes, sino que se puedan contratar, ya que hay profesores que viven del pluriempleo. “Y tal vez  un docente se siente feliz de dar clase a la UASD, a mí se me acercan empresarios que  me dicen que no quieren que la UASD languidezca,  porque se sientan que la quieren”, significó.

Asimismo, dijo que es imposible que un estudiante pueda rendir si tiene hambre y viene de un barrio marginado, aseguró que eso debe acabar en la UASD  “y es que debemos dejar de pensar en que UASD tiene que ser un edificio bonito y abocarnos en la calidad”.

UNA CIUDAD UNIVERSITARIA EN LA ZONA ORIENTAL

Iván Grullón anunció que en cuatro  años que durará su gestión en la UASD se propone realizar un macro proyecto. “Ese macro proyecto será una universidad en la zona oriental de la capital, y ya el alcalde Juan de los Santos  me está diciendo que vaya a su despacho para conversar, porque me dará el respaldo al igual que los empresarios de esa zona”, informó.

Destacó que en el municipio  Santo Domingo Este residente más de 50 mil estudiantes y más 500 profesores”,  indicó.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN

El aspirante a rector informó que priorizará las áreas académicas, como la docencia de calidad, la investigación,  y la extensión. Indicó que se compromete a reunir a los investigadores y a reorientarlo para que trabajen en las áreas de desarrollo del Estado, de la Sociedad civil, del empresariado y de toda la fuerza productiva del país, esa una prioridad y una exigencia, y una línea  de la Unesco.

Asimismo, destacó que fortalecerá la extensión y la difusión artística y  cultural, a través de su programa de estudio con la sociedad.

“Y nosotros vamos a trabajar con cinco ejes fundamentales que son trazados por la Unesco, como son: Investigación, docencia, extensión, el posgrados y la  cooperación, admito que hemos sido muy tímido, ya que otras universidades se han ido a adelante con estos renglones, pero también diversificar las ofertas académicas”, sostuvo.

FundaReD reconoce al Ex-presidente Dr. Leonel Fernandez

La noche del martes 16 de este mes, se celebró por todo lo alto la Cuarta Edición de losPremios Presidente Juan Bosch que otorga la Fundación Red de la Dignidad (FundaReD) a personas destacadas por sus acciones en beneficio de la nación.
El Ing. Mario Holguín, quien preside la Fundación, calificó las actuaciones de los seleccionados en las dos categorías evaluadas como de impacto en el desarrollo humano y  de progreso económico para el país.
En lo que se refiere a la cultura, el periodista y educador Adriano de la Cruz y el escritor y cineasta Jimmy Sierra  fueron galardonados por sus trayectorias  en las décadas  de los años 70   y 80, específicamente, los cuales ejercieron mucha influencia en la formación de los jóvenes de la época. 
En cambio, el renglón de Seguridad Vial, por primera vez  resaltado - señala Mario Holguín-,  fue producto de un gran esfuerzo que duró más de dos años de estudio e investigación; aplicando finalmente, encuestas, consultas y análisis de más de 900 comentarios virtuales. 
Resultó sencilla la selección de Diario Libre con su personaje José Boquete –indicó-. A través del cual, se hacen denuncias sobre las condiciones deplorables de las vías públicas, motivando la rápida intervención por parte de las autoridades en la mayoría de los casos. Esto ha generado muchas expectativas en las comunidades desamparadas y por tanto produce una mejoría no solo en las condiciones de vida, sino  en la seguridad viaria del país. 
Pero, cuando abordamos el tema de la seguridad vial como un problema de Estado, necesariamente tuvimos que realizar un estudio publicado en el 2011 con el nombre de Indicadores Catastróficos 2010, en el que concluimos, que era el sistema vial nacional el de mayor riesgo de muerte de las Américas para sus usuarios me refiero a las tasa de mortalidad y morbilidad por accidentes de tránsito por cada cien mil habitantes.  
Conclusión que fue ampliada por la Organización Mundial de la Salud en el reporte que abarcó  ese mismo período y publicado en el 2013, en el que se coloca a la República Dominicana como el segundo en el mundo de mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito. 
Un trabajo de investigación que dimos a conocer, también en el 2011, que con el título de Seguridad Viaria. Nueva Política de Estado en el Hemisferio Occidental, comparamos las ejecuciones en ese momento de los gobiernos que conforman la región de Iberoamérica y el Caribe para disminuir los factores de riesgo en la circulación.  
Determinamos entonces, que en la República Dominicana aunque la seguridad vial no era su objetivo primordial, se daba el fenómeno del predominio de las inversiones en infraestructuras viales, tanto en ampliación como en recuperación del sistema nacional. Política combinada respecto a lo que sucedía en los Estados Unidos con las propuestas de nuevas obras a través del Plan de Estímulo y Recuperación Económica y  en Europa con el mejoramiento de las vías existentes, iniciativa contemplada en el Libro Blanco Europeo, motivado por las sucesivas crisis económicas  que padecían los países desarrollados, agregamos que aún persisten y que afectaba hasta entonces en menor medida a Latinoamérica.  
Otro informe publicado el año pasado por nosotros, Factores de Riegos Predominantes en las Vías Dominicanas, fue también concluyente para la toma de decisión de esta noche, en el que determinamos cuales son los tramos más peligrosos o de concentración de accidentes a nivel nacional y las obras construidas de mayor impacto para el país. 
El estudio más reciente realizado es el que titulamos Dictamen de la Seguridad Vial 2013 en donde afirmamos que  en la República Dominicana la  política de inversión en obras viales disminuyeron la tasa de mortalidad en el 2012 respecto al 2010, en 1.5 muertes por cada cien mil poblador a causa de los accidentes de tránsito, lo que se traduce en un ahorro económico para el país estimado entre 3,780 millones y 5 mil millones de pesos  por concepto de gastos hospitalarios, atención médica y socorros, daños a propiedades y perdida de horas-hombre en 150 vidas que no se perdieron en las carreteras del país. 
Razón por la cual, otorgamos el máximo reconocimiento de los Premios Presidente Juan Bosch al Ex Presidente Leonel Fernández Reyna por su política de inversión en vialidad durante sus gestiones gubernamentales.
Sin embargo, debemos decir que la seguridad vial, no sólo debe contemplar las vías, existen otros factores de riesgo que requieren la atención permanente  del Estado y la sociedad para que la reducción sea sostenible y sustentable. Sobre todo en el factor humano y en los medios de transporte. 
El evento de entrega de los galardones organizado por la Fundación Red de la Dignidad, fue este año con el auspicio de Automóvil Club Dominicano, la Oficina  Técnica de Transporte Terrestre y la Asociación Española de Accidentología Vial.
El trabajo de producción y coordinación del evento estuvo a cargo de las oficinas de Hugo Beras, quien estuvo la responsabilidad de la maestría de ceremonia junto a Rafael Estévez.





TRAGEDIA EN SAN JUAN; Un muerto y un herido en accidente de tránsito (Muere Adrián Rodríguez "Pin Pollo")

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un joven muerto y otro herido fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la noche del viernes en esta ciudad de San Juan de la Maguana.

Adrián Rodríguez (Pin Pollo) falleció cuando la motocicleta que conducía chocó de frente en el contén de la calle independencia de esta ciudad frente al Arco del Triunfo.

Según se informó, el joven muerto se desplazaba en dicha motocicleta junto a otro joven el cual está recluido en un centro Adrián médico de esta ciudad de San Juan de Maguana.

Adrián era hijo de Maritza la hija de la emprendedora Rubia propietaria de la “Cafeteria lL Rubia” ubicada en la calle Anacaona de esta ciudad de San Maguan de la Maguana

jueves, 25 de julio de 2013

LAS COSAS EN SAN JUAN SE PONEN CALIENTE;Denuncian fiscal está parcializado a favor de empresario que hirió joven de un disparo

SAN JUANA DE LA MAGUANA.- Familiares de un joven herido de bala por parte del empresario Sanjuanero Geraldo Navarro Luciano (Menguao) pidieron una correcta aplicación de justicia en torno a las lesiones que le fueron ocasionadas al joven las cuales le mantienen con una lesión permanente.

Denunciaron que pese a que se cometió un ilícito penal en perjuicio de este joven, el Ministerio Público pretende archivar de manera definitiva el expediente, lo que violenta lo establecido para una correcta aplicación de justicia.

Los familiares quienes viven en condiciones de extrema pobreza dijeron que su condición de ser pobres no es un aval para que no se castigue al responsable de herir al adolescente.

Los abogados expresaron que no se corresponde la actitud asumida por parte del Ministerio Público en la persona del fiscal José Manuel Bello Orozco quien desde un principio a dado indicios de estar parcializado con el agresor Geraldo Navarro Luciano (Menguao)

La familia que vive a orillas del Rió llávano han tenido que vender lo poco que tenían para salvar la vida de este joven, el cual a quedado imposibilitado debido a las heridas causadas por el hacendado quien utilizó una arma ilegal para cometer el hecho señalan los abogados apoderados de la defensa .

SENASA SE PONE LAS PILA,entregará más de 7 mil carnés en Azua, San Juan y Elías Piña

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Las autoridades del Seguro Nacional de Salud SENANA en San Juan informaron que en los próximos días esa institución estará entregando carnés a familias pobres de las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña.

Según el director Regional de Seguro Nacional de Salud Senasa Lic. Manuel Encarnación, la gerencia Regional Sur del seguro Nacional de Salud (SeNaSa) visitará más de 7 mil hogares pobres de las provincias de San Juan, Azua y Elías Piña para hacer entrega de más de 11 carnés.

En la provincia San Juan un total de 2 mil 127 hogares serán visitados por un equipo de promotores designados por el Senasa.

En lo que corresponde al municipio de San Juan de la Maguana, 1 mil 055 hogares serán visitados por los promotores en los se entregará los carnés del Senasa.

En tanto que en el Municipio de Las Matas de Farfán serán beneficiadas 392 familias, 295 en el Municipio de El Cercado, 199 en Mata Yaya, 76 en Juan de Herrera, 64 en Pedro Corto y 55 en el Municipio de Vallejuelo.

Mientras que en Azua serán beneficia un total de 4 mil 744 hogares incluyendo 2 mil 272 del Municipio cabecera de esa provincia Azua de Compostela.

En la provincia de Elías Piña en más de 300 hogares que figuran en la encuesta de pobreza, serán entregados los carnés.

El derroche de dinero de los famosos con sus baños de oro


Las extravagancias de los famosos cada vez son más habituales, en esta oportunidad Kim Kardashian y el cantante Kanye West han gastado US$750.000 en la instalación de cuatro lujosos baños en la mansión que poseen en Bel Air (Los Ángeles) que actualmente se encuentra en obras.
Sin embargo, los gastos de la pareja no se limitan únicamente al baño, Kanye también ha ordenado la instalación de seis camas de edición especial valoradas en US$175.000 cada una.
Por otro lado, la remodelación de la cocina ha supuesto a la pareja US$750.000. En ella instalarán un exclusivo frigorífico con incrustaciones de cristales de Swarovski.
“Ellos esperan que el interior de la casa cueste el doble que la propia vivienda. Se están gastando más de un millón de dólares solo en el sistema de seguridad”, reveló una fuente al diario The Sun.
Recientemente han alquilado una casa para poder estar los dos solos junto a su hija hasta que culminen las obras de su mansión.

Batalla judicial se la gana la Chilindrina al Chavo del 8

Redacción Agencias.- La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, la “Chilindrina” del programa de televisión “El Chavo del Ocho”, reveló en Lima que le ganó un juicio a Televisa y al actor Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, por la autoría de su personaje, informó la prensa.
“Ustedes tienen la primicia de saber que ya gané el pleito contra (la cadena) Televisa y ‘Chespirito’. Ya la ‘Chilindrina’ es mía y no me la puede quitar nadie”, dijo De las Nieves en conferencia de prensa en la capital peruana.
La actriz manifestó que recibió el fallo con traquilidad tras 12 años de litigio con la cadena televisiva y con Gómez Bolaños, por el uso del nombre del entrañable personaje que tiene miles de seguidores.
“Tomé la noticia con mucha calma, pensé que me iba a morir de alegría, pero me dio tranquilidad, es un sueño hecho realidad”, indicó quien interpretara a la niña traviesa de la vecindad de “El Chavo del Ocho”.
Por otro lado, De las Nieves descartó reconciliarse con Gómez Bolaños, con quien compartió el famoso programa mexicano que atrajo a miles de seguidores en el mundo.
“Definitivamente no sucederá, traté muchas veces de hablar con él, pero no quiso”, indicó la artista de 63 años.
El primer episodio de “El Chavo del Ocho”, las aventuras de un niño huérfano que vivía en un barril, interpretado por Gómez Bolaños, fue emitido el 20 de junio de 1971.
La teleserie, de la cual se emitieron 290 capítulos, llegó a ser la más popular de la televisión de habla hispana. Aún se transmite en algunos países de la región y está disponible también en versión dibujos animados.

De las Nieves se reencontrará con los fans peruanos de la “Chilindrina” en el espectáculo “Fíjate, fíjate, fíjate” entre el 25 de julio al 11 de agosto en Lima.

Haitianos matan compañero cuando ingerían bebidas alcohólicas en San Juan de la Maguana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un haitiano fue asesinado a machetazos, supuestamente por dos compatriotas suyos, cuando ingerían bebidas alcohólicas en la sección La Garita del distrito municipal de Hato del Padre, de este municipio.

Un informe de la Regional Oeste de la Policía Nacional de la provincia, que comanda el general Nelson Peguero Paredes, identifica a la víctima como Anel Pie, de entre 30 y 35 años de edad, residente en forma temporal en la comunidad antes citada.

El general Peguero Paredes informó que con relación al hecho fue apresado Blanco Pie, quien supuestamente admitió que junto a un tal Miqui (quien está prófugo), mataron a machetazos a Anel luego de una discusión que sostuvieron cuando ingerían bebidas alcohólicas en el prostíbulo conocido como “Isabel”, ubicado en la misma comunidad.

La Policial Nacional indicó que además despojaron a la víctima de RD$6,000.

Según una nota de la vocera de la Regional Oeste de la Policía Nacional de aquí, Deyanira Alcántara Pérez, señala que Blanco Pie no explica las razones por la que se dio la discusión entre el prófugo, la víctima y él que los llevara a matarlo a machetazos.

El general Nelson Peguero Paredes informó que en las próximas horas el haitiano Blanco Pie será entregado al fiscal adjunto destacado en la comandancia local de la Policía Nacional, para ser sometido a la de la justicia.

Trasladan sargento de la policía por aceptar soborno de 8 mil pesos en San Juan

Por; Peter Pablo Mateo.  

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El director Regional Oeste de la policía dispuso el traslado del oficial del destacamento del distrito de Arroyo Cano en Bohechio por supuestamente recibir un soborno para dejar a una persona en libertad.

Tras recibir una denuncia en ese sentido el general Nelson Peguero Paredes dijo que no permitirá inconductas de agentes bajo su mando.

Supuestamente el sargento Domingo Alcántara Zayas recibió un soborno de 8 mil pesos para poner en libertad a un hombre que hirió a un haitiano y portaba una arma de fabricación cacera de las denominadas chilenas.

Manifestó que no maltrata a policía porque son sus hermanos pero tampoco permitirá incondutas.

Peguero Paredes llamó a los ciudadanos a denunciar cualquier mala acción por parte de los agentes policiales.

Inmediatamente el director Regional de la Policía designó en lugar de Zayas a un teniente que se encontraba en el lugar a quien dio instrucciones de actuar correctamente.

Peguero Paredes se reunió con la comunicad de Arroyo Cano para advertirle de las medidas a tomar en cuanto a los ruidos excesivos generados por bares y colmadones, medida que implementara en toda la provincia.

Video del momento en que el tren de España se descarrila

MADRID (AP) — Una cámara de seguridad capturó el momento en que un tren español se sale de las vías y se estrella contra un muro a elevada velocidad, según un video subido el jueves en YouTube.
El video muestra al tren cuando toma una curva y gira a la izquierda bajo un paso a nivel.
El primer coche del tren tras la locomotora parece haber sido el primero en salirse de la vía, empujando la cola de la locomotora contra un muro de hormigón armado.
Todos los coches pueden ser vistos cuando salen de la vía mientras la locomotora se dirige al lugar de la cámara.
Las tomas de la cámara de seguridad parecen detenerse en el momento que la locomotora se estrella contra ella.
Aumentó a 77 el número de fallecidos en el accidente del tren que se produjo en Galicia, España. Un video muestra el momento en que el aparato toma la curva y se descarrila.



NOTICIA RELACIONADA:

TERRIBLE ACCIDENTE;Al menos 10 muertos y 50 heridos tras descarrilar un tren de pasajeros en Santiago