sábado, 20 de julio de 2013

SALUD;La Chinola rica en calorías, minerales y vitamina A, C

El maracuyá o fruta de la pasión, rica en calorías  vitamina A, vitamina C,  potasio, fósforo y magnesio.
El maracuyá o fruta de la pasión (Passiflora edulis), mejor conocida en nuestro país como Chinola. Es una planta trepadora del género Passiflora, nativa de las regiones cálidas de América.
Es una fruta dulce, refrescante y de fácil consumo, rica en sustancias de acción antioxidante, , teniendo en cuenta además sus propiedades nutritivas, para toda la población: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes y personas mayores. 
Características
Forma: es como una baya redonda u ovoide, siendo la variedad amarilla y la granadilla las de mayor tamaño. El grosor de la piel depende de la variedad. En la granadilla dulce, la cáscara es lisa, dura y acolchada para proteger a la pulpa y su forma es oval, con un extremo acabado en punta. 
Tamaño y peso: tiene un diámetro de 35 a 80 milímetros y un peso aproximado de 30 gramos. La fruta de la pasión amarilla es más larga que la morada y puede llegar a pesar hasta 100 gramos. 
Color: su piel varía entre el amarillo o el morado y el naranja, en función de la variedad. La capa interna es blanca y la cavidad contiene gran cantidad de pepitas cubiertas de una carne anaranjada o amarilla y verdosa, muy sabrosa y aromática. La granadilla está repleta de crujientes semillas de color negro-grisáceo.
Sabor: tiene un sabor agridulce muy refrescante, exótico, afrutado y con una leve nota a albaricoque. La granadilla dulce tiene una pulpa gelatinosa, viscosa, de sabor más dulce que las otras variedades y muy aromática, con una consistencia similar a una mermelada. 
La recolección se realiza cuando la fruta esta amarilla o morada, está madura, se cae al suelo y empieza a arrugarse, pero para poder exportarla fresca, la cosecha debe realizarse antes de que comience dicho proceso. Eliminando la piel y las semillas, se obtiene el jugo puro, que supone aproximadamente un 32% del peso total. 
Propiedades Nutritivas 
El agua es su principal componente. Contiene una alta cantidad de hidratos de carbono por lo que su valor calórico es muy elevado. 
Cabe destacar su contenido de provitamina A, vitamina C y respecto a los minerales, su aporte de potasio, fósforo y magnesio. La variedad amarilla es más rica en minerales y en provitamina A que la morada.
Además, contiene una cantidad elevada de fibra, que mejora el tránsito intestinal y reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades. 
La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. Dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. Ambas vitaminas cumplen además una función antioxidante. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo interviene en la formación de huesos y dientes y participa en el metabolismo energético. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, también forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. 
Por su aporte de provitamina A y vitamina C, se recomienda su consumo especialmente a quienes tienen un mayor riesgo de sufrir carencias de dichas vitaminas: personas que no toleran los cítricos, el pimiento u otros vegetales, que son fuente casi exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación; para quienes deben llevar a cabo una dieta baja en grasa y por tanto con un contenido escaso de vitamina A o para personas cuyas necesidades nutritivas están aumentadas. Algunas de estas situaciones son: periodos de crecimiento, embarazo y lactancia materna. Así mismo, el tabaco, el abuso del alcohol, el empleo de ciertos medicamentos, el estrés y defensas disminuidas, la actividad física intensa, el cáncer y el Sida, y las enfermedades inflamatorias crónicas disminuyen el aprovechamiento y producen mala absorción de nutrientes. 
Las vitaminas A y C, como antioxidantes, contribuyen a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer. La vitamina C aumenta la absorción de hierro, por lo que mejora la anemia ferropénica. 
Su alto contenido de fibra le confiere propiedades laxantes. La fibra previene o mejora el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia (niveles de azúcar en sangre) en las personas que tienen diabetes. Ejerce un efecto saciedad, lo que beneficia a las personas que llevan a cabo una dieta para perder peso, teniendo en cuenta la cantidad a consumir. 
Su contenido de potasio, deberán tenerlo en cuenta las personas que padecen de insuficiencia renal y que requieren de dietas especiales controladas en este mineral. Sin embargo, quienes toman diuréticos que eliminan potasio y las personas con bulimia se beneficiarán de su consumo, ya que en estas frutas abunda dicho mineral. 
Uso Medicinal 
La pulpa, el jugo, las flores y la infusión de las hojas del maracuyá tienen un efecto relajante, mucho más pronunciado en el caso de la infusión, que puede utilizarse como sedante ligero o como calmante para dolores musculares o cefaleas; contiene varios alcaloides, entre ellos el harmano y el harmol.
En dosis normales una taza o dos de infusión al día ayuda a conciliar el sueño y puede tener además efectos antiespasmódicos; está recomendada también en caso de espasmos bronquiales o intestinales de origen nervioso, así como para los dolores menstruales.
Posee también un ligero efecto vasodilatador, pero no se recomienda su utilización regular para evitar efectos tóxicos.
La flor de determinadas especies tiene efectos ligeramente alucinógenos.
El punto de madurez de la fruta está dado por su desprendimiento; la recolección debe hacerse en el suelo, manualmente. Sea para su consumo fresco o procesado, la cáscara no debe presentar daños externos de ningún tipo. Debe tenerse especial cuidado en no consumir la fruta antes de su madurez, puesto que presenta  cianogénicos.

viernes, 19 de julio de 2013

Danilo remenea la mata, realiza cambios en Banco Agricola

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina realizó este viernes varios cambios en funcionarios del Banco Agrícola, según se dio a conocer a través de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia de la República.

En los cambios, contenidos en el decreto número 212-13, emitido la noche de este viernes, el señor Inocencio Peña ha sido designado Miembro Titular del Directorio Ejecutivo del Banco Agrícola, en sustitución de la señora Begoña Paliza.

Ramón Emilio Fondeur fue nombrado Administrador del Proyecto la Cruz de Manzanillo, en sustitución de Inocencio Peña, y Máximo Acosta será Miembro Suplente del Directorio del Banco Agrícola, en sustitución de Omar Domínguez.

También Iván Tió Pimentel ha sido designado Miembro del Directorio del Banco Agrícola, en sustitución de Ángel Estévez. Ramón Antonio Hernández Grullón se desempeñará como Miembro Suplente del Directorio del Banco Agrícola, en sustitución de Iván Tió Pimentel, y Rolando Alba, fue nombrado subdirector del Fondo de Desarrollo Agropecuario para la Región Norte.

Designan a Carlos Amarante Baret Ministro de Educación en sustitución de Josefina Pimentel

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina designó, con el decreto 209-13, a Carlos Amarante Baret como nuevoministro de Educación, en sustitución de Josefina Pimentel.

En la misma disposición gubernamental también se nombra a Antonio Peña Mirabal como viceministro administrativo de la cartera educativa, en sustitución de Giselle Félix.

"Luis Enrique Matos De la Rosa, queda designado viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos de Educación en sustitución de Minerva Vincent", dice el decreto.

En el decreto 210-13: designa a Gedeón Santos como nuevo director del Indotel, en lugar de Baret.

Indotel, Fedomu y la Optic implementaran proyectos “Territorios Digitales e Internet Wi-Fi” en todo el país


Santo Domingo.- El Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEl), Carlos Amarante Baret, el Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Juan de los Santos y el Director General de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), Ing. Armando García acordaron este miércoles implementar los proyectos de territorios digitales e internet Wi-Fi en todos los municipios del país.

Con estos dos proyectos el gobierno a través de estas instituciones busca priorizar de manera conjunta las acciones orientadas a reducción de la brecha digital y la implementación del gobierno electrónico en todo el territorio nacional, de igual modo la instalación de internet gratuito en los municipios, diseño y puesta en funcionamiento de los portales en cada alcaldía.

La primera etapa de implementación abarca cuatro áreas prioritarias para alcanzar los objetivos; infraestructura de internet Wi-Fi, creación de los portales de todos los ayuntamientos del país fomentando así la identidad de los gobiernos locales, las fuentes de producción, fortalecer los aspectos de transparencia contemplados en el marco legal en nuestro país y que al mismo tiempo tocan compromisos internacionales asumidos por la República Dominicana. El tercer eje de acción estará orientado a la capacitación en gobierno electrónico, uso del internet, educación, cultura, turismo, salud, medio ambiente, gastronomía, deportes, mitigación de desastre y equidad de género.

Una vez los tres primeros ejes implementados, se ejecutará un sistema de gestión y eficiencia en las administraciones locales fortaleciendo este último punto los tres pilares que sustentan el gobierno electrónico; atención ciudadana, buen gobierno al igual que participación democrática y transparencia.

Durante la reunión realizada en el despacho del presidente del consejo del Indotel, anunciaron que a partir de la próxima semana, la comisión que tiene a cargo la coordinación técnica iniciará los trabajos de implementación de los proyectos que beneficiaran de manera directa a más de cuatro millones de dominicanos.

En el encuentro además de Carlos Amarante Baret, Juan de los Santos y Armando García estuvo Rodolfo Guzmán gerente del Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT).

Peregrino rumbo a Higuey con una cruz a cuesta.




DALE PLAY AL VIDEO

Escasez de Agua Potable golpea moradores de varios sectores de Las Matas de Farfán; Dicen Inapa no funciona

Por; José R. Roa.  

LAS MATAS DE FARFÁN.- Vuelve a ausentarse el agua potable de los hogares de varios sectores ubicados en las partes altas del municipio de Las Matas de Farfán.

Recientemente esos mismos sectores sufrieron escasez del agua por más de un mes.

La crisis se produce aun cuando una comisión de alto nivel viajó a Las Matas de Farfán y prometió resolver lo antes posible el problema de la carencia en esta comunidad.

Los moradores de la calle Arzobispo Meriño, Los Transformadores, La Antena, Isidro Martínez, Villa Carmen, Los Cartones, Villa Esperanza y otros se quejan constantemente de las dificultades por las que están pasando por la ausencia del preciado líquido para realizar las actividades cotidiana.

En tanto que el Instituto Nacional de Aguas Potables Y Alcantarillados INAPA luce acéfala en esta ciudad de Las Matas de Farfán.

EN ELÍAS PIÑA; Paralizan el tránsito en demanda de reparación de caminos


Por; Miguel Ángel Geraldo.   
ELÍAS PIÑA.- Por el estado de deterioro y abandono que muestra la carretera que une a la comunidad de Macacáas y otras cinco localidades de Elías Piña el tránsito fue paralizado en demanda de que el gobierno inicie cuanto antes su construcción.

Los comerciantes, conductores, agricultores dominicanos y de nacionalidad haitiana que utilizan la vía como medio para acceder al mercado binacional que se realiza en Comendador, dijeron que sus vidas corre peligro y sus medios de transporte se destrozan.


Entre las localidades afectadas por el estado deplorable de la vía, están las localidades de Macacías, Rinconcito, Panzón, Las Margaritas y otras de donde los productores y comerciantes no pueden sacar sus productos.

Dijeron que esta vez el tránsito fue paralizado de manera pacífica en espera de respuesta por lo que emplazaron a diez días para que las autoridades aporten soluciones.

Afirmaron que las autoridades legislativas y edilicias han olvidado el rol que deben jugar en esa provincia.

jueves, 18 de julio de 2013

TRAGEDIA!!Matan joven de 23 años en discusión por RD$ 45.00


Bonao.- Un joven de 23 años resultó muerto de una puñalada que se la propinó otro con quien discutió en un juego de billar por 45 pesos.

Versiones del hecho dan cuenta que Jayson Caba fue herido mortalmente por un joven identificado como Benjamín de la Cruz Aracena (El Banilejo) en medio de una discusión.
El cadáver de Caba fue depositado en la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena, donde se presentaron decenas de curiosos.

Agente de la Amet mata a un chofer en la 27 de Febrero

Un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) mató de dos tiros en el cuello este jueves a un chofer en la avenida 27 de febrero, próximo a la Isabel Aguiar.

La víctima fue identificada como Rafael Feliz, secretario de organización de sindicato de choferes de la 27 de Febrero, quien recibió dos disparos por parte de un teniente de la Policía Nacional adscrito a la entidad, solo identificado como Alcántara. 

De acuerdo a los testigos, momentos antes del incidente, Feliz había acudido en auxilio de uno de los choferes que se le había “quedado” el carro y lo estaban empujando, razón por la cual se produjo una discusión entre el agente y el chofer. 

“Ellos estaban empujando un carro y él vino y encañó al compañero, se desmontó del motor y le dijo que él (el Amet) iba matar a uno…sacó su arma y le dio dos tiros en el cuello en actitud cobarde y criminal. Es un golpe a Fenatrano y al país”, se quejó Domingo Feliz, hermano de la víctima.

Choferes del lugar manifestaron que constantemente recibían amenazas del agente de que iba a matar a uno de ellos.  

A lugar se presentó el director de la Amet, el general Juan Brown Pérez, quien tras lamentar el hecho, informó que Alcántara ya fue detenido y que será interrogado en el Departamento de Investigación y Homicidios de la Policía. 

“Es lamente pero se va a corregir, esa situación se va a aclarar, porque esa no es la actitud de un agente de Amet. El teniente Alcántara está siendo interrogado, más daremos un reporte a los sindicatos para que conozcan la situación jurídica del caso”, señaló.

Consideró que con esa actitud Alcántara se apartó de los alineamientos de los estatutos que rigen la institución.  

Tras el incidente se realizó una protesta en la que los choferes quemaron el motor del agente Alcántara y gomas. Se produjo un gran taponamiento. 

Vargas afirma su dirección actúa con prudencia política y civismo

Escrito por: ALBERTO CAMINERO (a.caminero@elnacional.com.do)
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, aseguró este jueves que la dirección institucional actúa con prudencia y civismo frente a las amenazas de los  grupos disidentes.
“Actuamos como gente de paz, respetuosa de los Estatutos, de la Constitución, las leyes y las decisiones de los tribunales de la República, abanderados del diálogo y la concertación, convencidos de que las instituciones democráticas y el sosiego son el mejor abono para fomentar el bienestar y la prosperidad que nuestro pueblo necesita y demanda”, indicó.
Vargas Maldonado pidió a los perredeístas  tener absoluta confianza en que la sensatez, la prudencia y el civismo con que actúa la dirección, llevarán a esa organización a su fortalecimiento y a renovados triunfos en beneficio de toda la sociedad.
“La disciplina, institucionalidad y la fraternidad son las bases sobre las que debemos levantar un PRD moderno y fuerte, adecuado al siglo XXI y  a los nuevos tiempos que viven la sociedad dominicana y el mundo”, expuso.
Vargas dijo que tal como lo han expresado diversos sectores de la sociedad, las sentencias del Tribunal Superior Electoral brindan una oportunidad para que prevalezcan la razón y la institucionalidad en el partido,  “y entre todos y todas consolidemos con optimismo y entusiasmo al PRD de la esperanza nacional que siempre hemos sido”.
Esas, añadió, son las líneas matrices para fortalecer al partido y conducirlo, junto a todas las fuerzas y sectores que aspiran a un cambio de rumbo del país, a una segura victoria en las elecciones de mayo de 2016.
CEN este domingo
Se ha especulado que la reunión del CEN podría celebrarse este domingo en el Pabellón de Voleibol, del Centro Olímpico, lugar donde inició el Partido de la Liberación Dominicana el  VIII Congreso Noege Botello el pasado domingo.
Sin embargo, la fecha no ha sido confirmada por las autoridades del PRD, que de acuerdo a los estatutos debe hacer pública su convocatoria 48 horas antes.
El presidente del PRD estuvo reunido anoche con la alta dirigencia organizando los trabajos de la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional, del que se habla no tiene fecha todavía, aunque Vargas asegura que se realizará en este mes.
 El sector de Hipólito Mejía anunció ayer en rueda de prensa que donde quiera que sea convocado el CEN asistirá, a pesar de que hay una decisión del Tribunal Superior Electoral que le dio ganancia de causa a Vargas, frente a 69 que sometieron un amparo.